Los medicamentos, en la mayor parte de los casos, son indicados o prescritos por el médico. La enfermera/o administrando estos medicamentos cumple una función terapéutica que depende principalmente de las instrucciones del médico. La orden de medicación debe ser por escrito, con fecha y firma del médico que la prescribe.
En caso de urgencia los medicamentos se ordenan en forma verbal y posteriormente se escriben y firman, en este caso siempre tiene que haber una comunicación verbal correcta ya que de lo que se entienda en ese momento dependerá lo que se le administre a nuestro paciente.
Para que no haya ningún problema por parte de enfermería a la hora de administrar una medicación las órdenes médicas tienen varias partes esenciales:

-Nombre completo del paciente
-Fecha en que se escribe la orden
-Nombre del fármaco que debe administrarse
-Dosis del fármaco
-Método de administración
-Firma del médico
No hay comentarios:
Publicar un comentario